Cinema Jove ofrece propuestas sobre la visión del mundo de dos mujeres jóvenes y una reflexión sobre la educación
- En la Sección Oficial se proyectan Bunnylovr’ y ‘Bad Girl’, dos visiones de la juventud con protagonistas femeninas
- El único domingo con programación de esta edición acoge el documental ‘Grup natural’

Valencia, 21/06/2025
El Festival Internacional de Cine de València Cinema Jove, organizado por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), se aproxima a dos universos femeninos muy diferentes, pero igualmente actuales, con las proyecciones de los largometrajes a concurso ‘Bunnylovr’ (Katarina Zhu, 2025) y ‘Bad Girl’ (Varsha Bharath, 2025).
La primera en verse será ‘Bunnylovr’, una película que capta la sensación de confusión de una joven cam girl sometida por dinero a una relación tóxica. Se trata del primer largometraje de Katarina Zhu, quien protagoniza, escribe y dirige una delicada y, a su vez, firme película que mira de frente a problemas actuales como la ansiedad de una generación hiperconectada cuyos vínculos emocionales muestran signos de fragilidad. La propia Zhu estará en la proyección de la película a las 17.30 horas, del domingo 22 de junio, en la Filmoteca Valenciana.
‘Bad Girl’, por su parte, se verá a las 20.00 horas. Cuenta la historia de Ramya, una joven que sueña con encontrar al hombre perfecto, pero se enfrenta al amor no correspondido. Un enérgico y colorido coming of age que ganó el Premio NETPAC a la mejor película de Asia Pacífico en el Festival de Róterdam.
Una película con la que su directora, Varsha Barath, dice haber encontrado su vocación: “El cine es vida. Lo ha moldeado todo en mí: mis pensamientos, aspiraciones, miedos… lo bueno y lo malo. Puede que nunca sea tan rica ni famosa como los grandes cineastas, pero algo sí sé: he encontrado mi vocación, y voy a hacer películas hasta el día que me muera”.
Dos miradas distintas al mundo de la educación
En la sección ‘Òrbites’, dedicada a nuevos lenguajes del audiovisual y narrativas experimentales, llega ‘Grup Natural’ (2025) de Nina Solà. El retrato de un modelo educativo alternativo narrado desde el punto de vista de sus protagonistas. Solà estará en el Teatre Rialto este domingo, a las 20.00 horas, para contar cómo fue aproximarse al alumnado de la escuela Súnion de Barcelona, una institución que subvierte muchas normas de la educación tal y como la entendemos hoy en día.
Esa misma noche, a las 22.30 horas, en el Espai Turia, Cinema Jove ofrece otra mirada de la educación, con la proyección del clásico ‘Rebelión en las aulas’ (James Clavell, 1967), dentro del ciclo ‘High School: 5º Curso’. Se trata de una película esencial del género estudiantil, con Sidney Poitier interpretando a un joven profesor que se gana la confianza y respeto de sus alumnos de formas sorprendentes e innovadoras.
De volver a casa
El mismo domingo, la Sección Oficial de Cortos a competición acoge el pase de uno de los cortos valencianos más esperados: ‘Lleó’ (2025), de Alba Just. Se verá en el sexto programa de cortos, a las 17.30 horas en el Teatre Rialto, con presentación de su directora.
Con su primera obra, ‘Antonia’ (2021), Just ganó el Premio del Público al mejor cortometraje en el Cinema Jove de 2021. Tras trabajar con el realizador Óliver Laxe en ‘Sirat’ (2025), Alba Just vuelve al certamen que fue testigo de sus primeros pasos con un corto a competición.
Dentro del ciclo ‘Backstage: Ídolos Z’, el domingo, a las 22.30 horas, se proyecta en el Centre del Carme ‘Sobreviure a l’incendi’ (2024) de Josep Pitarch, un documental que cuenta los diez años de historia del grupo Zoo, el más importante del panorama valenciano del último lustro, hasta sus conciertos de despedida.
Series y el Joven Ridley
El domingo 22 de junio también se darán por concluidas dos partes del programa de actividades y proyecciones de Cinema Jove: la competición de la Sección Oficial de Series y el ciclo ‘El joven Ridley’.
La sección competitiva de series culmina sus charlas y proyecciones con tres programas maratonianos desde las 11.00 horas de la mañana hasta las 20.00 horas de la tarde en la Sala 7.
Un encuentro con el productor Leo Zimbrón, que dará la charla ‘Tendencias de negocio en la industria global 2025’, iniciará el programa del día en el que se verán las series ‘N00B’ (2024) y ‘At the End of the Night’, (2024), ambas acompañadas de su distribuidora Katia Sol. La primera es una comedia adolescente neozelandesa que tendrá su premier nacional en Cinema Jove, y la segunda un drama sobre el divorcio de una pareja en Teherán.
Las proyecciones en la Sala 7 seguirán con los visionados de ‘Primeras’ (2024), ‘My Dead Mom’ (2024) y ‘Familia de diván’ (2024). La serie de animación valenciana ‘Primeras’, nominada a los Premios Quirino, narra la historia de 13 mujeres pioneras en distintos ámbitos. La productora, Paloma Mora, y las guionistas Elena Gobernado, María Mínguez, Noelia Martínez y Guadalupe Sáez estarán en la proyección.
Tras ella será el turno de la canadiense ‘My Dead Mom’, sobre relaciones maternofiliales, y le seguirá la argentina ‘Familia de diván’, una comedia inteligente sobre dos terapeutas que deben acudir a consulta por su divorcio, y cuya productora Ariana Saiegh estará en el festival.
Las actividades de la sección concluirán con el encuentro con el público y los creadores de la sección oficial de series en la charla ‘Coproducciones, tendencias y especificidades’, y el posterior pase de episodios de ‘Winter Palace’ (2024) y ‘Perdiendo el juicio’ (2025).
La retrospectiva dedicada a los inicios de la carrera de Ridley Scott termina con el pase de una de sus películas más memorables: ‘Blade Runner’ (1982), que se verá en pantalla grande en el CCC Octubre a las 18.30 horas. Se trata de una película ampliamente replicada y estudiada, con algunas de las imágenes y reflexiones más impactantes del cine de ciencia ficción.
AGENDA 22 DE JUNIO
#40CinemaJove
11.00 h. Charla ‘Tendencias de negocio en la industria global 2025’ (Sección Oficial de Series)
Con la presencia de Leo Zimbrón, productor ejecutivo y cofundador de 3Pas Studio
Sala 7. Edificio Rialto
11.45 h. Presentación de ‘N00b’ (Sección Oficial de Series)
Con la presencia de su distribuidora, Katia Sol
Sala 7. Edificio Rialto
16.00 h. Presentación de ‘Familia de diván’ (Sección Oficial de Series)
Con la presencia de la productora de la serie, Ariana Saiegh
Sala 7. Edificio Rialto.
17.30 h. Presentación de ‘Bunnylovr’ (Sección Oficial Largometrajes)
Con la presencia de su directora, guionista y protagonista, Katarina Zhu
La Filmoteca. Edificio Rialto
17.30 h. Presentación de ‘Lleó’ (Sección Oficial Cortometrajes)
Con la presencia de su directora, Alba Just
Teatro Rialto. Edificio Rialto
18.00 h. Charla ‘Coproducciones, tendencias y especificidades’ (Sección Oficial de Series)
Encuentro con el público y los creadores de la Sección Oficial de series 2025
Sala 7. Edificio Rialto.
18.30 h. Presentación de ‘Winter’s Palace’ y ‘Perdiendo el juicio’ (Sección Oficial de Series)
Con la presencia de parte de los equipos de las series seleccionadas
Sala 7. Edificio Rialto.
20.00 h. Presentación de ‘Grup natural’ (Òrbites)
Con la presencia de su directora, Nina Solà
Teatro Rialto. Edificio Rialto
22.30 h. Presentación de ‘Trece gatos’ (Sección Oficial de Cortometrajes)
Con la presencia de su director, David Gaspar
Teatro Rialto. Edificio Rialto