6 junio, 2025

Imaginària favorece las sinergias entre colectivos fotográficos con la celebración de «Pollastre Night»

Por redacción puntocomunica
Share

La actividad se celebrará el día 7 de junio en el Espai Cultural Obert Les Aules de Castelló

Castellón, 06/06/2025
El certamen de fotografía Imaginària continúa con la programación de su XXIII edición, que acoge ocho exposiciones repartidas en cuatro sedes en toda la provincia de Castelló. El turno, este sábado 7 de junio de 2025, es para la tercera edición del «Pollastre Night», el encuentro de agrupaciones fotográficas de Castelló que tendrá lugar en el Espai Cultural Obert Les Aules entre las 20 y las 23 horas.

La iniciativa pretende ser un espacio de reunión de los miembros de diferentes colectivos de fotografía en el que puedan surgir sinergias entre los aficionados al arte de la fotografía. Hay que decir que la actividad está abierta al público en general y en ella participarán seis agrupaciones fotográficas: Sarthou Carreres de Vila-real, Agrupació Fotografia d’Almenara (GFAL), Asociación Fotográfica de Segorbe, Associació Fotogràfica de Vinaròs (AFOVINA), el Grupo Fotográfico Arse de Sagunt y el Col·lectiu f/4 de La Vall d’Uixó.

El encuentro se realiza desde el cambio del equipo de dirección del certamen Imaginària, que coordina Vicent Tena, quien explica que está diseñado como una especie de batalla de gallos, en el que las diferentes asociaciones competirán con sus trabajos en diferentes eliminatorias donde tendrán que presentar fotografías según la temática marcada. En concreto, se trata de un visionado improvisado de imágenes inesperadas, dinámico y con un toque de humor. Tena apunta que es un acto pensado para «compartir, generar interacciones y consumir fotografía, para las agrupaciones y sus miembros que son los que están sensibilizados con el sector de la fotografía».

El director de Imaginària asegura que «Pollastre Night» ya es un acontecimiento asentado entre los colectivos y que sirve también para «dar un paso adelante en el asociacionismo fotográfico de los diferentes pueblos, para que salga de la burbuja que supone estar vinculado solo a su población y posibilitar ese intercambio de información entre todas las asociaciones, para conocer otras maneras de hacer las cosas».
 
Imaginària, impulsado por la UJI a través del Servicio de Actividades Socioculturales y enmarcado dentro del programa UJI_encultura, inició su marcha en 2003 y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Castelló, de la Diputación de Castelló, la Fundación Dávalos-Fletcher y el Institut Valencià de Cultura, a través del Museu de Belles Arts de Castelló, entre otras entidades.