Ayudas_Hipotecas
24 marzo, 2025

La firma de hipotecas continúa al alza y registra su mejor enero en 5 años, según pisos.com

Por redacción puntocomunica
Share
  • Ferran Font director de Estudios de pisos.com: “los tipos de interés siguen moderándose e inician el año en 3,08%. Las hipotecas a tipo fijo siguen ganando terreno y a principio de año ya se sitúan en el 64%, prácticamente un 6% más que hace un año”
prestamos hipotecarios

Nuevo informe estadístico en materia de vivienda ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo oficial arroja luz sobre el mercado hipotecario español y aporta datos nacionales sobre la firma de contratos hipotecarios registrada durante el mes de enero.

Desde pisos.comel director de Estudios del portal, Ferran Font, indica que “el 2025 empieza con una tendencia claramente al alza, tal y como indican las cifras de hipotecas concedidas, según la publicación de hoy del INE. Como anticipaban los datos de transmisiones, este mes de enero ha sido muy activo, resultando el mejor enero de los últimos 5 años. Las poco más de 38.000 hipotecas significan un 11% más que el mismo mes del año pasado, situándose en los dos dígitos de aumento por quinto mes consecutivo”.

Font entra en materia: “los tipos de interés vuelven a moderarse en enero, tal y como sucedió el mes anterior, con lo que inician el año en 3,08%. Este es un dato inferior a la situación del 2024, cuando empezó en 3,46%, con lo que las cuotas de las hipotecas que se vayan revisando lo harán a la baja. Las hipotecas a tipo fijo siguen ganando terreno y a principio de año ya se sitúan en el 64%, prácticamente un 6% más que hace un año”.

A nivel territorial quienes lideran esta estadística son Andalucía, Cataluña y Madrid, con algo más de 7.400 hipotecas en el primer caso, cerca de 7.000 en el caso catalán y 5.000 en el madrileño. Como es habitual La Rioja se sitúa en la parte más baja con 282 hipotecas. En trece comunidades autónomas se han concedido más créditos para la compra de una vivienda que en enero de 2024. Entre los aumentos destacan el 65% de La Rioja o el 43% de Canarias. Si analizamos los principales mercados, observamos cierta heterogeneidad. Mientras Andalucía crece un 22%, Cataluña lo hace un 14% y Madrid, por el contrario, cae un -29%.

El director de Estudios de pisos.com concluye: “con estos datos vemos como las hipotecas confirman la tendencia al alza y empiezan el 2025 con grandes cifras. La gran actividad del mercado es evidente y esto impacta en la necesidad de crédito para comprar una vivienda. Los tipos a la baja siguen asentándose con lo que las condiciones de contratación de una hipoteca son mejores ahora que hace un año. Las previsiones apuntan a que durante el 2025 aún mejoren de igual manera que las transacciones, con lo que podemos estar ante un año con una actividad récord. Por el contrario, esta actividad no vendrá acompañada de una mejora en la oferta disponible. Como consecuencia veremos que los precios seguirán aumentando y la accesibilidad a la vivienda empeorando, especialmente para aquellos con menos recursos y para las generaciones más jóvenes. Por otro lado, tendremos que seguir muy de cerca cómo evolucionan los conflictos internacionales y qué impacto tienen en la inflación y los tipos”.