25 agosto, 2025

Sanidad colabora con la Organización Médica Colegial para promover la formación en competencias digitales de los profesionales sanitarios

Por redacción puntocomunica
Share
  • El conseller de Sanidad ha tratado con el presidente de la OMC el contenido del primer curso sobre este tema que organiza la entidad colegial para profesionales de todo el país 
  • Marciano Gómez destaca la importancia de la formación para implementar la estrategia de salud digital de la Conselleria y dar la mejor respuesta a los nuevos retos de la práctica sanitaria

Valencia, 25/08/2025
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, se ha reunido con el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC) y Unión Profesional, Tomás Cobo, para abordar el contenido del primer Curso de Competencias Digitales e inteligencia artificial para profesionales sanitarios que organiza la OMC, que aspira a formar a miles de profesionales de todo el país a partir del próximo 1 de octubre y ya cuenta con cerca de 3.000 inscripciones en la Comunitat Valenciana.

Durante la reunión, el conseller ha ofrecido la plena colaboración de la Conselleria de Sanidad para promover la formación en estas materias entre los profesionales sanitarios de la Comunitat Valenciana y por tanto, su participación en este curso, ya que, según ha indicado, “la formación de los profesionales en competencias digitales e inteligencia artificial es fundamental para que la implantación de la estrategia de salud digital que la Conselleria está llevando a cabo resulte lo más eficaz y eficiente posible para dar respuesta a los nuevos retos de la práctica sanitaria”.

En este sentido, el conseller ha destacado la labor y la iniciativa de la OMC, ya que este proyecto formativo “refrenda su compromiso para garantizar la mejor formación a sus colegiados y, por tanto, la mejor calidad asistencial a los pacientes”.

La reunión con el conseller de Sanidad es la primera de una ronda de encuentros que desde la OMC se llevarán a cabo con las distintas consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas para facilitar la difusión y apoyo a esta iniciativa en materia de formación para los profesionales sanitarios de España.

En la reunión han estado presentes, además del conseller y el presidente de la OMC y de Unión Profesional, el secretario autonómico de Planificación, Información y Transformación Digital, Bernardo Valdivieso, la vicepresidenta primera de la OMC, M.ª Isabel Moya, los presidentes de los colegios de médicos de Alicante y Castellón, Hermann Schwarz y Carlos Vilar, respectivamente, y el secretario general del Colegio de Médicos de Valencia, Rafael Cantó. Todos ellos han subrayado la importancia de este proyecto y la necesidad de una colaboración entre Administración y profesión médica para impulsar el curso entre los profesionales.

Programa Formativo

El programa formativo del curso, orientado a la dotación de competencias digitales contará con un bloque común de 40 horas, que se impartirá a todas las personas profesionales inscritas, y con un bloque específico de 110 horas que se adapta a cada profesión.

El objetivo de este curso gratuito es ofrecer una formación avanzada y de calidad que contribuya a garantizar la mejor prestación de los servicios sanitarios a la población. Además, en el caso de la profesión médica, esta formación contará con créditos de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) y del Sistema Nacional de Salud.

Preinscripción ya disponible

Los profesionales del ámbito sanitario pueden preinscribirse a través de la web https://competenciasdigitales.unionprofesional.com/ para recibir toda la información previa al periodo de inscripción de este curso, que dará comienzos a mediados de septiembre y que podrá llevarse a cabo hasta el mes de junio de 2026.

Este programa de formación en competencias digitales forma parte de la iniciativa Generación D, impulsada por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea.