Sanidad refuerza el transporte sanitario con la incorporación de 40 ambulancias nuevas y la ampliación del horario de 7 unidades
- En concreto, se suman 36 unidades de transporte no asistido, 1 Soporte Vital Básico y 3 SAMU que estarán operativas durante los meses de verano y en épocas de festividades
- Desde el 1 de septiembre han comenzado a funcionar las nuevas ambulancias con bases logísticas en Valencia, Villar del Arzobispo, Alzira, Riba-roja de Túria, Torrent, Xàtiva, Alicante, Dénia y Orihuela
Valencia, 28/09/2025
La Conselleria de Sanidad ha reforzado la flota de transporte sanitario con la incorporación de 40 ambulancias nuevas, así como la ampliación del horario de funcionamiento de 7 unidades de SVB, con el fin de mejorar la capacidad de respuesta en la atención a las urgencias sanitarias.
En concreto, se suman 36 nuevas unidades de transporte no asistido (TNA), 1 Soporte Vital Básico (SVB) con base en Peñíscola y 3 SAMU, estas últimas estarán operativas tres meses al año para reforzar las tres provincias durante los meses de verano y en determinadas fechas en las que se registra una mayor afluencia de población, como son las fiestas de las Fallas, la Magdalena o San Juan.
En cuanto a la actividad del transporte sanitario en la Comunitat Valenciana, durante el año pasado se realizaron 1.411.777 movilizaciones por parte de las unidades de transporte no urgente y 388.053 salidas de las ambulancias de transporte urgente y de atención a las emergencias. En este sentido, respecto al año 2019 la actividad no urgente ha aumentado casi un 7 % y la del transporte de respuesta a urgencias en cerca del 21 %.
Por ello, la Conselleria de Sanidad ha decidido reforzar el servicio de transporte sanitario en la Comunitat Valenciana y aumentar la flota de ambulancias, una medida que ha contado con una inversión de cerca de 7 millones de euros.
Con esta medida se pretende aumentar la eficiencia de los recursos disponibles y garantizar una adecuada atención a la población en transporte sanitario programado y urgente.
Refuerzo del transporte sanitario
En cuanto a las ambulancias SVB, además de la nueva unidad de Peñíscola, en funcionamiento desde este verano, Sanidad ha decidido ampliar el horario de funcionamiento de 12 a 24 horas de las ambulancias con base logística en Cullera, Alaquàs, Castelló de Rugat, Monóvar, Callosa de Segura y Guardamar de Segura.
Cabe destacar que el 40 % de la actividad de las unidades de Soporte Vital Básico forma parte de la respuesta a emergencias sanitarias y un 55 % responde al transporte sanitario urgente de mayor gravedad. Así, el 5 % restante son transportes interhospitalarios. Durante el año pasado, estas unidades realizaron una media de 754 servicios diarios en la Comunitat Valenciana.
Por otra parte, respecto a las 36 nuevas ambulancias de transporte no asistido, 15 unidades son para reforzar la atención a las urgencias. De hecho, desde este mes de septiembre han comenzado a funcionar 6 nuevas ambulancias con base en Valencia, Villar del Arzobispo, Alzira, Riba-roja de Túria, Torrent, Xàtiva, Alicante, Dénia y Orihuela. Las otras 9 unidades, que se incorporaron en julio, son las de Vinaròs/Benicarló, Segorbe, Sagunto, Gandía, Benidorm y Torrevieja.
Asimismo, las otras 21 ambulancias son unidades de transporte no urgente que han reforzado las zonas de los departamentos de salud de Vinaròs, Hospital General de Castellón, La Plana, Sagunto, La Fe, General de Valencia, La Ribera, Gandía, Dénia, Xàtiva, Alcoi, San Juan, Elda, Orihuela, Torrevieja, Manises y Elche-Crevillente. Finalmente, en el departamento de Alicante, se ha ampliado el horario de funcionamiento de 8 a 12 horas de una unidad de transporte no urgente.