30 septiembre, 2025

Nace una nueva asociación para proteger a los contribuyentes y eliminar los bonus de los inspectores de Hacienda

Por redacción puntocomunica
Share

Madrid, 30/09/2025
La primera asociación dedicada a la defensa de los derechos de los ciudadanos frente a la Agencia Tributaria fue presentada ayer lunes en Madrid. Bajo el nombre de Movimiento de Contribuyentes en Acción, esta organización busca abordar las preocupaciones de empresas, autónomos y particulares, con un enfoque especial en la eliminación de los bonus que reciben los inspectores fiscales.

En una rueda de prensa, el presidente de la asociación, Ignacio Basco, y su secretario general, Antonio García, explicaron que su misión es dar voz a los contribuyentes en un sistema fiscal que consideran «uno de los más complejos y opacos de Europa». Basco enfatizó la necesidad de reformas que promuevan la transparencia y la humanidad en la gestión tributaria, afirmando que «Hacienda debe funcionar como algo más que una máquina recaudatoria».

La asociación, que actualmente opera con fondos propios, planea lanzar campañas de financiación para avanzar en sus objetivos. Basco y García han dejado claro que no están vinculados a ningún partido político y han desmentido cualquier relación con el bufete internacional del abogado Robert Amsterdam, quien ha criticado abiertamente el sistema tributario español, aunque admiten haber mantenido contactos con él.

Basco, que también es directivo en una consultoría especializada en ayudas y financiación, y García, arquitecto técnico, subrayan que su objetivo es recoger las quejas de los ciudadanos y las empresas sobre situaciones de abuso fiscal. «No somos un lobby, somos ciudadanos comunes», afirmó Basco, añadiendo que buscan dar visibilidad a casos que a menudo quedan en la sombra.

Ambos líderes de la asociación señalaron que el sistema actual es tan complicado que un contribuyente que recibe una notificación de Hacienda necesita un máster en tributación para entenderla. Esta complejidad, argumentan, dificulta el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

En cuanto a los bonus que reciben los inspectores de Hacienda, Basco expresó su deseo de que los funcionarios tengan un salario justo que no dependa de la cantidad de inspecciones o multas impuestas. «El salario digno de un inspector no debe estar asociado a su capacidad de sancionar», afirmó.

García añadió que, en la actualidad, el ciudadano es visto como un infractor ante la Agencia Tributaria, y es su responsabilidad demostrar su inocencia, lo que genera una sensación de desconfianza y desprotección. La nueva asociación se propone cambiar esta narrativa y trabajar por un sistema más justo y equitativo para todos los contribuyentes.