Avecal y Gerescal abordan el impacto que generará la nueva ley de residuos del textil y calzado en las empresas
Elche, 04/10/2025
La Asociación Valenciana de Empresarios de Calzado (Avecal), junto a Gerescal, abordó ayer viernes el impacto que generará la nueva Ley 07/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, que regula el ciclo completo de residuos textiles y de calzado para fomentar la economía circular a través de un SCRAP (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor).
Desde Gerescal, tal y como ha explicado su responsable de operaciones, Francisco Rico, se busca “garantizar una gestión responsable de los residuos de calzado y textil, impulsar su reutilización y el reciclaje, así como reducir el impacto de la moda rápida, integrando de manera paralela la participación de entidades de carácter social en el proceso”. Con ello, se pretende que el sector del calzado avance hacia un modelo más sostenible, competitivo y alineado con la normativa europea.
La normativa será de aplicación a todos los productores y comercializadores de calzado y textiles en el mercado español. Excluye productos a medida, reutilizados y de uso profesional especial, como los de ski, snow, etc., así como a los bolsos y mochilas. La normativa afecta a todas las empresas. Sin embargo, las empresas de menos de 10 trabajadores o menos de 2 millones tendrán la flexibilidad de 12 meses para registrarse en un SCRAP desde la entrada en vigor de la norma, que se prevé para 2026. En relación con el stock está prohibida la destrucción de los productos no vendidos.
Francisco Rico ha incidido durante su charla en que estar adherido a Gerescal “no solo asegura el cumplimiento de la ley al menor coste posible”, sino que además “convierte una obligación en una oportunidad de competitividad, sostenibilidad y confianza para las marcas de calzado y textil en España”.
Ya son varias las empresas previsoras que han firmado el convenio con este SCRAP, el cual no tendrá efecto hasta la entrada en vigor de la ley y siempre con la libertad de su desistimiento si la ecocontribución finalmente publicada no es interesante para la empresa, tal y como se ha recordado durante el encuentro.
Gerescal es una sociedad limitada sin ánimo de lucro, constituida por nueve empresas fundadoras referentes en el sector del calzado. Estas compañías conforman su Consejo de Administración, asegurando que las decisiones se adoptan desde el conocimiento directo del sector. Desde esta entidad, se gestiona la trazabilidad, control financiero y administrativo de los residuos de las empresas adheridas.