La UJI impulsa el proyecto SIN[oa]PSIS, una mediación cultural que conecta la formación universitaria con la creación artística
Castellón, 07/10/2025
La Universitat Jaume I ha puesto en marcha el proyecto SIN[oa]PSIS, una mediación cultural que vincula los estudios de los diferentes grados con la programación cultural del Servicio de Actividades Socioculturales (SASC). Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo reforzar la formación académica vinculando los contenidos curriculares a temáticas abordadas en creaciones artísticas.
La primera acción se ha realizado en la asignatura Lengua Española del Grado de Maestro/a en Educación Primaria, impartida por el profesor Jorge Martí. En esta experiencia innovadora, el mediador cultural Marc Escrig ha impartido una sesión donde el alumnado ha reflexionado sobre las moralidades de los cuentos clásicos, a través de dinámicas para revisar y crear nuevas narrativas actualizadas y cuidadas.
En este caso, se ha relacionado el contenido de la asignatura con el espectáculo Caperucita en Manhattan, programado en el Paranimf de la UJI el próximo sábado 11 de octubre para celebrar el centenario de la escritora Carmen Martín Gaite. La obra es una reinterpretación contemporánea del cuento de Charles Perrault, producida por Teatro de la Abadía, que se presenta como un homenaje a la literatura, una oda a los placeres de la vida, una loa al poder de la imaginación y un manifiesto para no renunciar a la niñez.
La mediación cultural del proyecto SIN[oa]PSIS tiene un impacto elevado en el estudiantado gracias a metodologías prácticas y activas que estimulan la reflexión, el espíritu crítico y la autopercepción. Además, fortalece el aprendizaje del estudiantado desde una mirada holística que ayuda a integrar áreas de conocimiento con las artes como eje vertebrador.
Este recurso está disponible para cualquier docente, asignatura y grado, puesto que nace como una herramienta de apoyo para fortalecer el tejido universitario. Así mismo, la UJI también hace uso de esta metodología para impulsar y enriquecer los diferentes grados, dado que amplía el espectro de posibilidades que la cultura ofrece para favorecer el crecimiento social.