24 julio, 2025

Agricultura apuesta por impulsar los productos locales para contribuir a la mejora económica de agricultores y consumidores

Por redacción puntocomunica
Share
  • La Conselleria participa en un trabajo presentado que estudia las variedades tradicionales de tomate de la Vall d’Albaida como recurso para su cultivo de forma rentable
  • La Estación Experimental Agraria de Llutxent acoge una jornada para dar a conocer las características de la colección de tomate de la Vall d’Albaida

Llutxent, 24/07/2025
La Estación Experimental Agraria de Llutxent ha acogido la presentación de un trabajo en el que colabora la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, que tiene por objeto estudiar el conjunto de variedades tradicionales de tomate de la Vall d’Albaida, como recurso para su cultivo por parte de los agricultores de esta comarca de forma rentable.

En la jornada, en la que se ha presentado el Catálogo de tomates de la Vall d’Albaida, dirigido a agricultores y consumidores, se han podido comprobar las características morfológicas y agronómicas de diversas variedades de la Vall d’Albaida.

El director general de la PAC, Ángel Marhuenda, ha inaugurado la jornada destacando el esfuerzo del Servicio de Transferencia de Tecnología para ofrecer cursos gratuitos y de calidad al que asisten anualmente más de 8000 agricultores y ganaderos. Ha destacado también la excelente colaboración de este servicio con la Universidad Politécnica de Valencia y otras instituciones para que el sector pueda disponer de las variedades autóctonas más interesantes comercialmente.

Salvador Soler Aleixandre, doctor ingeniero agrónomo y catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia, ha sido el encargado de presentar el trabajo investigación agraria en el que colabora la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca a través de la Estación Experimental Agraria de Llutxent.

Investigación y Experimentación al servicio del campo

En 2024 ya se dieron a conocer las características de alguna de estas variedades en el ensayo realizado en la Estación de Llutxent a través de una jornada divulgativa en la que medio centenar de asistentes pudieron participar en su cata organoléptica. En esta edición de 2025 se han dado a conocer las características morfológicas y agronómicas de la colección de tomate de la Vall d’Albaida además de difundir su diversidad y potencial, especialmente en la comarca de la Vall d’Albaida.

La Estación Experimental Agraria de Llutxent, de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca colabora en este y otros ensayos con el Instituto de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana (COMAV) de la Universidad Politecnica de Valencia (UPV) para preservar la biodiversidad agrícola de la Vall d’Albaida, trasmitiendo al agricultor la posibilidad de  su cultivo, a partir de los conocimientos tradicionales, de forma rentable, mejorando sus productos para conseguir mejores precios, atendiendo a su calidad nutricional.