sector agroalimentario
23 agosto, 2025

Agricultura favorece la participación de más 200 empresas en las principales ferias agroalimentarias celebradas en el primer semestre de 2025

Por redacción puntocomunica
Share
  • El objetivo de la Conselleria  es promover la apertura a nuevos mercados e impulsar la internacionalización de empresas agroalimentarias de la Comunitat Valenciana

Valencia, 23/08/2025
La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha impulsado la participación de un total de 231 empresas de la Comunitat Valenciana en las principales ferias agroalimentarias nacionales e internacionales celebradas a lo largo del primer semestre del año 2025.

El objetivo de la conselleria de Agricultura, con la organización de participaciones agrupadas de empresas en las ferias agroalimentarias más destacadas del panorama nacional e internacional, es el de promover la apertura a nuevos mercados e impulsar la internacionalización de empresas agroalimentarias de la Comunitat Valenciana.

La directora general de Producción Agrícola y Ganadera, Maria Àngels Ramón-Llin, ha explicado que “la participación en ferias supone una excelente oportunidad para las empresas agroalimentarias de la Comunitat Valenciana, ya que que pueden presentar sus productos, abrirse a nuevos mercados, detectar clientes potenciales, fidelizar clientes y ampliar sus oportunidades de negocio en todo el mundo”.

“Podemos presumir de tener unas empresas que destacan por su innovación, por la excepcional calidad de sus productos, por su trabajo y por sus iniciativas, y por estos motivos cuentan con el apoyo incondicional de la Generalitat Valenciana”, ha subrayado Ramón-Llin.

La directora general ha apuntado que “la conselleria dedica un espacio total de 2.492 metros cuadrados, en las diferentes ferias, para mostrar la extraordinaria calidad de nuestros productos y la variedad de nuestro territorio, conocido como la despensa de Europa y para posicionarnos como proveedores de producto fresco durante los doce meses del año”.

Del total de 231 empresas, 114 han participado en ferias internacionales de la importancia de Fruit Logistica, Biofach, ProWein y Anuga, todas ellas celebradas en distintos puntos de Alemania.

«Por sectores y número de empresas, ProWein ha concentrado la mayor representación valenciana, ya que acogió a 40 bodegas valencianas en este encuentro referente del sector del vino y bebidas espirituosas, celebrada del 16 al 18 de marzo en la Messe Düsseldorf.

En cuanto al sector de frutas y verduras frescas, 27 empresas de la Comunitat Valenciana participaron en Fruit Logistica en un stand agrupado de 405 m2, en el que pudieron mostrar el potencial de nuestra agricultura y detectar oportunidades de negocio y exportación.

El sector ecológico de la Comunitat Valenciana estuvo presente en la feria Biofach con un espacio de 234 m², donde 18 empresas mostraron sus últimas novedades. Esta actividad ha experimentado un notable crecimiento en la última década, triplicando el número de operadores hasta alcanzar cerca de 4.500 en 2024 y superando los 736 millones de euros en facturación.

La Comunitat Valenciana tuvo, también, una destacada presencia en el Salón Gourmets, una de las principales ferias de alimentación de calidad en España, con la participación de 101 empresas. De ellas, 67 estuvieron presentes en el stand agrupado de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, que contó con un espacio de 588 m² para dar a conocer la variedad y riqueza de los productos agroalimentarios valencianos.

Este certamen dedicó una de sus jornadas a la Comunitat Valenciana, lo que permitió llevar a cabo actividades tales como; mesas redondas dedicadas a los vinos valencianos, catas de cavas organizadas por la DO Cava Requena, y ponencias sobre productos tradicionales como los turrones de Jijona y Alicante o la chufa de Valencia. También hubo exhibiciones gastronómicas con productos de calidad diferenciada, como el níspero de Callosa d’en Sarrià y la alcachofa de Benicarló.

La directora general ha animado a las empresas valencianas del sector agroalimentario a participar en las ferias agroalimentarias nacionales e internacionales previstas para 2026, recordando que ya está abierto el plazo de inscripción para formar parte de la participación agrupada. “Contáis con todo el apoyo de la Generalitat Valenciana para impulsar e internacionalizar vuestros productos”.