15 agosto, 2025

Cultura publica las bases para las subvenciones a infraestructuras museísticas y la restauración de bienes muebles con valor patrimonial

Por redacción puntocomunica
Share
  • Las ayudas alcanzan el millón de euros y están dirigidas a museos, ayuntamientos, fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro, entre otras entidades

Valencia, 15/08/2025
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha publicado en el DOGV las nuevas bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la modernización, conservación, equipamiento y adecuación de infraestructuras museísticas, así como a la restauración de bienes muebles con valor patrimonial en la Comunitat Valenciana, en el marco del Plan Restaura 2025. 

Estas bases de ayudas están dotadas con 1.004.714,23 euros y están dirigidas a financiar actuaciones de modernización, conservación, equipamiento y adecuación de las infraestructuras de museos y colecciones museográficas permanentes reconocidas, así como la restauración de bienes muebles inventariados de la Comunitat Valenciana, introducen importantes novedades respecto a la anterior Orden 28/2017.

Así, habrá dos modalidades de ayuda. Por un lado, la Modalidad A, destinada a infraestructuras, accesibilidad, digitalización y equipamiento museístico. En segundo lugar está la Modalidad B, que incluye la conservación y restauración de bienes muebles con valor patrimonial.

Se podrá presentar una solicitud por museo, colección museográfica permanente o bien mueble y por modalidad, permitiéndose que cada solicitante opte a ambas modalidades. En caso de que un mismo solicitante presente varias solicitudes para un mismo museo, colección museográfica permanente o bien mueble, se considerará válida únicamente la última solicitud presentada dentro del plazo establecido.

En estas bases se recoge una ampliación de beneficiarios, ya que se incluyen personas físicas y jurídicas titulares de bienes muebles inscritos en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano. Asimismo, los criterios de valoración están más detallados, ya que se valoran aspectos como la innovación, la accesibilidad, la gestión en GV-MUSEIA, el impacto territorial y la lucha contra el despoblamiento.

Estas ayudas contemplan una financiación de hasta el 80 % del presupuesto, con un máximo de 30.000 € por modalidad. El plazo de presentación se establecerá en la convocatoria correspondiente, que se publicará próximamente en el DOGV. Cada entidad museística podrá presentar un proyecto para cada una de las modalidades.

En 2024 fueron concedidas a 125 entidades, por un importe total de 886.794,26 € y para esta anualidad se espera aumentar el número de concesiones y alcanzar el importe total previsto para ellas.