El CCCC analiza con Almalé y Bondía la construcción del paisaje y las consecuencias del despilfarro
Valencia, 21/11/2020
El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) presentó ayer viernes la exposición ‘Terrenos baldíos. Comunicado urgente contra el despilfarro’ de Almalé y Bondía, con la que los artistas reflexionan sobre el paisaje como una construcción sociocultural que sufre las consecuencias del consumo desmesurado.
Las obras de Almalé y Bondía retratan una parte de la sociedad del siglo XXI, poniendo luz sobre lo que se esconde: montones de basura en la periferia, espacios heridos por una mala planificación del territorio.
El director del Centre del Carme, José Luis Pérez Pont presentóa ayer vierens la exposición acompañado por la directora general de Cambio Climático de la Generalitat, Celsa Monrós, por los artistas, Javier Almalé (Zaragoza, 1969) y Jesús Bondía (Zaragoza, 1952) y por la comisaria del proyecto, Chus Tudelilla.
En septiembre de 2019 el CCCC se sumó a la declaración de emergencia climática realizada por el Consell, según la cual las instituciones de la Generalitat asumían la responsabilidad de dotar de un mayor impulso a la lucha contra el cambio climático, abordando la crisis ecológica y dando respuesta a las demandas de la sociedad civil.
Desde entonces una pancarta gigante, de 7 x 4 metros cuadrados ocupa la fachada del CCCC para mostrar su compromiso y el del ámbito artístico contemporáneo con el cuidado y la conservación del planeta.
Pérez Pont ha señalado que «el arte, y particularmente la creación contemporánea, no es ajena a las problemáticas que preocupan a la sociedad y a su entorno y, en ese sentido, el CCCC se constituye en un vehículo vertebrador de voluntades y agitador de conciencias, con la intención de contribuir a un cambio global de comportamiento con relación a nuestro planeta y a los seres que lo habitamos».