29 septiembre, 2025

El Institut Valencià de Cultura presenta su nueva programación didáctica dirigida a los centros educativos de Castellón

Por redacción puntocomunica
Share
  • Teatro, música, circo o talleres son algunas de las propuestas que acogen los espacios del IVC en sesiones especiales para escolares
  • El programa ofrece algunas actividades gratuitas y otras con un precio máximo de dos euros por estudiante

Castellón, 29/09/2025
El Institut Valencià de Cultura (IVC) ha presentado una nueva programación didáctica para el curso 2025/2026 en Castellón, con una amplia oferta de artes escénicas, música y artes plásticas, dirigida al alumnado de todas las edades. El objetivo es acercar la cultura a las aulas y fomentar experiencias educativas de calidad, a través del teatro, el circo, la danza, la música y las artes visuales.

La delegada territorial del IVC en Castellón, Nuria Felip, ha señalado que es fundamental “incluir la cultura en la formación educativa y con estas actividades conseguimos que el público infantil entre, en muchas ocasiones, en un teatro, un museo o un auditorio por primera vez”.

Felip ha destacado que las actividades, algunas de acceso libre y otras con un precio máximo de dos euros, “se han programado primando la calidad y en sesiones específicas para los centros educativos” y ha recordado que los colegios interesados deben ponerse en contacto con el IVC para hacer reserva de plazas. 

La temporada didáctica se inicia en el Teatre Principal de Castelló, el 10 de octubre, con ‘Llar’ de Federico Menini, una propuesta de circo y teatro que ha recibido numerosos reconocimientos. A continuación, llegarán ¡Soy salvaje! de La Maquiné, ‘Un instant de bellesa’ de Escena Erasmus y ‘Ambulant’ de La FAM Produccions, un espectáculo galardonado con diversos premios nacionales. 

Por su parte, el Auditori de Castelló une música y teatro en su programación dirigida a los centros escolares. Durante este trimestre se ofrecerá ‘Mythos’, de Abraham Cupeiro y la Orquesta Sinfónica de Castellón ha preparado un concierto en el que se recuperan instrumentos ancestrales en un viaje sonoro. 

Asimismo, el Museu de Belles Arts de Castelló ofrecerá talleres y visitas guiadas. Destacan actividades como ‘Leer un cuadro, mirar un álbum’, ‘Com sona la ceràmica?’, ‘Taller de sellos’, ‘Prehistóricos tecnológicos’, ‘Los azulejos simétricos’ o ‘Museo sonoro’.

Además, pone en marcha talleres de grabado o la ‘Biblioteca Itinerante’, una iniciativa para fomentar la lectura de arte y cultura contemporánea entre niños y adolescentes.

La agenda didáctica del Espai d’Art Contemporani de Castelló está protagonizada, el último trimestre del año, por visitas guiadas y talleres participativos a la exposición ‘Off Voices’ de Candice Breitz.  Una de las actividades es ‘Voces prestadas’, una visita y taller que combina artes plásticas, arte contemporáneo y audiovisuales.

El Institut Valencià de Cultura, además de organizar estas sesiones especiales dirigidas a centros escolares, pone a disposición la mayoría de estos espectáculos para el público general en diferentes fechas y horarios. La programación completa puede consultarse en la web del IVC.