El Museu de l’Horta Sud lleva al Castell d’Alaquàs la muestra “Terra de Campanes”
- La exposición está comisariada por el investigador Pau Sarrió y recoge el patrimonio campanero de la comarca
- >José F. Cabanes: “Nuestro patrimonio es rico y su estudio y difusión son fundamentales para entender lo que actualmente es l’Horta Sud”

Torrent, 27/08/2024
El Castell d’Alaquàs acogerá, desde el viernes 30 de agosto, la muestra “Terra de Campanes”, una producción del Museu Comarcal de l’Horta Sud y el ETNO-Museu Valencià d’Etnologia, que está comisariada por el investigador Pau Sarrió Andrés, autor del estudio “Les veus de l’Horta Sud”, publicado por el Institut d’Estudis Comarcals (Ideco). La exposición permanecerá en las dependencias de la Sala la Nova del palacio hasta el día 19 de octubre, cuando quedará a disposición de otros municipios que puedan solicitarla.
“Terra de Campanes” fue una iniciativa del Museu Comarcal Josep Ferrís March, que se exhibió en sus instalaciones en abril de 2022. Además de la muestra, se programaron algunas actividades complementarias como visitas guiadas y talleres. A través de paneles, objetos e imágenes, la exposición pone en valor el patrimonio campanero de la comarca, además de dar a conocer al público la importancia del toque de campanas en el seno de la sociedad tradicional valenciana.
El montaje, que ya pasó por el Museo del Palmito de Aldaia así como por el auditorio de Massanassa y l’Alqueria del Pi de Alfafar, ha sido ahora cedido al Ayuntamiento de Alaquàs para que sea inaugurado dentro de la programación de las fiestas mayores, que se inician este viernes, 30 de agosto. La acción forma parte de la colaboración habitual del Museu Comarcal de l’Horta Sud con los museos y centros culturales de la comarca.
“L’Horta Sud es una comarca rica en patrimonio material e inmaterial. Su estudio y difusión son fundamentales para entender lo que actualmente es nuestra comarca. Uno de los elementos identificativos de los municipios son sus campanarios. Pero más allá de estos elementos arquitectónicos, las campanas han sido, hasta hace muy poco, las que marcaban los principales ritmos de vida de los pueblos y son un patrimonio valioso”, manifiesta el presidente de la Mancomunitat de l’Horta Sud, José F. Cabanes Alonso.