El Servicio de Neurología del Hospital General Universitario de Elche atiende a más de 600 pacientes con trastornos del movimiento
- El servicio ha organizado por primera vez en Elche la ‘4ª Jornada de Trastornos del Movimiento del Sudeste’, en la que participan especialistas de Alicante, Albacete y Murcia
- El encuentro ha incluido sesiones clínicas, presentación de casos clínicos complejos y una conferencia de un experto internacional en Parkinson
Elche, 03/10/2025
El Hospital General Universitario de Elche atiende en la actualidad a más de 600 pacientes con trastornos del movimiento, un grupo de enfermedades neurológicas que incluye patologías como la enfermedad de Parkinson y Huntington, entre otras.
Estas patologías tienen un impacto creciente en la calidad de vida de los pacientes, especialmente en el contexto del envejecimiento de la población, y requieren un abordaje multidisciplinar, actualizado y humanizado.
En ese contexto, el Servicio de Neurología del Hospital General Universitario de Elche, ha organizado la ‘4ª Jornada de Trastornos del Movimiento del Sudeste’, dirigida a profesionales de Neurología de las provincias de Alicante, Murcia y Albacete. La cita, que ha tenido lugar hoy en el Hotel Huerto del Cura de Elche, ha reunido a cerca de 70 especialistas, incluyendo enfermería especializada.
El objetivo de la jornada ha sido actualizar conocimientos sobre los últimos avances en la enfermedad de Parkinson y otras patologías neurodegenerativas, así como promover un espacio de reflexión sobre el abordaje integral de estas enfermedades, incluyendo los cuidados paliativos y los aspectos bioéticos.
“Este año hemos decidido dar un paso más y poner el foco en el enfoque paliativo y bioético de los trastornos del movimiento, aspectos esenciales, pero poco explorados aún en nuestra práctica clínica”, explica la doctora María Álvarez Saúco, neuróloga del Hospital General Universitario de Elche y coordinadora del comité organizador. “Además, es una oportunidad única para compartir experiencias entre especialistas de distintas provincias y seguir mejorando la atención que ofrecemos a nuestros pacientes”.
El programa ha incluido un taller de semiología con vídeos clínicos centrado en el estudio de lossignos y síntomas que presentan estas patologías, una sesión de casos clínicos complejos, una actualización sobre la situación de los trastornos del movimiento en las tres provincias, y un concurso de casos clínicos dirigido a residentes.
Conferencia Magistral
Además, la jornada ha contado con una Conferencia Magistral a cargo del doctor Alberto J. Espay, profesor del University of Cincinnati Neuroscience Institute (Ohio, EE. UU.), y referente internacional en este campo, que ha compartido su experiencia en el campo de las enfermedades neurodegenerativas.
La jornada, que se celebra cada año en una ciudad de las 3 provincias implicadas, ha tenido lugar por primera vez en Elche y ha sido organizada por el Servicio de Neurología del Hospital General Universitario de Elche, a través del grupo de trabajo de Trastornos del Movimiento, y coordinada por las doctoras María Álvarez Saúco, Ana Belén Perona Moratalla y María Cerdán Sánchez.