5 noviembre, 2025

Explorando la naturaleza urbana en el parque de Marxalenes

Por redacción puntocomunica
Share

Valencia, 05/11/2025
Aunque solemos disfrutar de parques y jardines por su belleza o su sombra, pocas veces reparamos en la vida que esconden. Por eso es tan interesante un evento como el Bioblitz del Parque de Marxalenes en el que València volverá a mirar de cerca la naturaleza que habita en sus parques.  

El próximo sábado 8 de noviembre, una jornada de ciencia ciudadana descubrirá y dar a conocer en primera persona la naturaleza que esconde. Plantas, aves y polinizadores son las estrellas de un día en el que observar, aprender y registrar se dan la mano. La actividad requiere inscripción previa

Aquellos que quieran disfrutar de esta actividad, lo harán guiados por personas expertas en botánica, ornitología y entomología. El Bioblitz es una actividad para identificar y documentar el mayor número posible de especies en un solo día y en este caso forma parte del proyecto Renaturalización València, que está por el Ayuntamiento y desarrollado por Fundación Global Nature, SEO/BirdLife y el Jardín Botánico de la Universitat de València, con financiación de Fundación Biodiversidad.  

Durante la última jornada de Bioblitz dentro del proyecto, realizada en el parque de Malilla el pasado mes de mayo, se identificaron 14 especies de aves como golondrinas, vencejos o abubillas, 50 especies de flora, 12 especies de polinizadores entre abejas, mariposas y moscas, además de libélulas y tres especies de murciélagos detectadas al caer la noche. 

Ciencia ciudadana que sensibiliza.

El Bioblitz no es solo una jornada de observación, es una herramienta potente de sensibilización que acerca la naturaleza que hay en la ciudad a las personas que disfrutan de ella. Se trata de despertar la curiosidad del ciudadano para, a través de un conocimiento compartido, entender el papel que la biodiversidad juega en una ciudad. Además de identificar especies, la actividad fomenta la conexión emocional con los espacios verdes de la ciudad y su valor ecológico. 

Oasis de biodiversidad 

La biodiversidad urbana desempeña un papel fundamental en las ciudades. Los espacios verdes, como parques y jardines, ayudan a mejorar la calidad del aire, regular la temperatura y retener agua de lluvia, lo que contribuye a reducir el efecto de las olas de calor y prevenir inundaciones. Además, favorecen la presencia de especies vegetales y animales, como aves, insectos polinizadores y murciélagos, que cumplen funciones ecológicas esenciales. En una ciudad como València, con clima mediterráneo y zonas densamente urbanizadas, estos ecosistemas urbanos son esenciales para mantener un entorno más saludable y equilibrado. 

Renaturalización Valencia

 El proyecto Renaturalización Valencia, de más de 3,8 millones de euros, está financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.  

Las acciones de sensibilización tienen como hitos principales la creación de un nuevo jardín mediterráneo, el Trini Simó, en el solar de Jesuitas, la instalación de una pradera de polinizadores en el Jardín del Turia, la construcción de un huerto urbano en el barrio de Orriols, así como un conjunto de acciones para promover la biodiversidad de las zonas verdes de Valencia. 

Acciones como el Bioblitz demuestran que la biodiversidad no está solo en las montañas, también vive en la puerta de nuestras casas. Y que cuando la ciudadanía participa, la naturaleza gana visibilidad y fuerza. 

PROGRAMA del sábado 8 de noviembre. Parque de Marxalenes 

9:00-9:10. Recepción y bienvenida de los participantes  

9.10-9.20. Presentación de los expertos y explicación de la dinámica  

9:25-14:00. Sesiones paralelas Bioblitz y visita al Parque de Marxalenes 

  • 9:30-11:30 Identificación de avifauna  
  • 9:30-11.30 Identificación de flora 
  • 11:00 Recepción y atención a los medios de comunicación 
  • 11:00-13:00 Identificación de polinizadores y fauna del suelo 
  • 11:00-13:00 Identificación de invertebrados acuáticos 
  • 12:00-13:00 Visita guiada al Parque de Marxalenes 
  • 13:30- 14:00. Clausura del Bioblitz con resumen de todas las actividades 

Inscripción al evento: https://events.fundacio.es/e/2683/bioblitz-valencia