Gan Pampols exige a la Confederación Hidrográfica del Júcar ejecutar los planes de seguridad que tenía previstos en los barrancos de El Poyo y La Horteta
Por redacción puntocomunica- El vicepresidente reclama a la CHJ que establezca cuanto antes “medidas paliativas” para minimizar los riesgos de posibles nuevas inundaciones
- El responsable para la Recuperación ha recorrido algunas de las zonas más dañadas de Torrent junto a la alcaldesa, Amparo Folgado

Valencia, 07/02/2025
El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols, exigió ayer jueves a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ejecutar los planes de seguridad que tenía previstos en la cuenca de los barrancos de El Poyo y La Horteta.
El vicepresidente también ha reclamado a la CHJ que atienda al Plan General de Riesgo de Inundaciones y establezca cuanto antes “las medidas paliativas que tiene que establecer para reducir el riesgo, minimizarlo en realidad,” ante posibles nuevas inundaciones.
Así lo ha señalado Gan Pampols en la confluencia de los barrancos de El Poyo y La Horteta durante una visita institucional a Torrent, en la que ha recorrido algunas de las zonas más dañadas de la localidad junto a la alcaldesa, Amparo Folgado.
Según Gan Pampols, los planes de seguridad de la CHJ llevan proyectados muchos años y llevarlos ahora a cabo y actualizarlos “es una cuestión de voluntad y de oportunidad”.
El responsable para la Recuperación Económica y Social ha instado a “una solución integral” en el conjunto del cauce porque “resolver un problema puntual en un tramo de este barranco no hace sino perjudicar otras partes, porque en los resultados de una nueva afección como esta, si se produjera, serían peores”, ha explicado.
Asimismo, Gan Pampols ha subrayado que es necesario garantizar que no vuelva a ocurrir una catástrofe “con esta magnitud”. “Creo que es incontrovertible que hay que garantizar la seguridad de las personas, de la economía y de las actividades con actuaciones en estructuras hidráulicas” que minimicen posibles nuevos riesgos.
Por otra parte, el vicepresidente segundo ha tomado nota de las peticiones de la alcaldesa de Torrent, especialmente las relacionadas con el problema habitacional de los afectados.