Justicia instalará un sistema de lamas de protección solar en la fachada sureste de la Ciudad de la Justicia de València
- El objetivo de esta actuación es reducir la incidencia de la radiación sobre el edificio y mejorar su eficiencia energética
- La Conselleria ha licitado la redacción del proyecto por un importe de 81.384,35 euros
Valencia, 20/10/2025
La Conselleria de Justicia y Administración Pública instalará un sistema de protección solar en los muros cortina de la fachada sureste de la Ciudad de la Justicia de València.
El objetivo es reducir la incidencia de la radiación solar sobre éstos, que aumenta la carga térmica del edificio y hace que sus condiciones de confort térmico dependan de manera casi exclusiva del sistema de climatización, y por tanto mejorar la eficiencia energética.
La Conselleria ha licitado la redacción de proyecto, dirección de obra, la dirección de ejecución de obra y la coordinación de seguridad y salud durante la ejecución de las obras por un importe de 81.384,35 euros.
Sistema de protección solar
Durante los últimos años, la Conselleria de Justicia y Administración Pública ha estudiado la posibilidad de instalar un sistema de protección solar en los muros cortina de la Ciudad de la Justicia de València para reducir la incidencia de la radiación solar.
En el marco del convenio de colaboración entre la Generalitat y el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE), este último ha realizado unas propuestas para la mejora de la eficiencia energética de la Ciudad de la Justicia de València, entre la cuales se contempla la instalación de lamas de protección solar en la fachada sureste, por ser la más expuesta a la radiación solar.
Antes de acometer el proyecto, la Conselleria de Justicia consideró adecuado efectuar un ensayo del sistema de lamas propuesto en el informe del IVE, en una superficie reducida del muro cortina, con el fin de verificar la eficacia tras la actuación, así como la idoneidad del sistema constructivo.
Concluida la prueba, se han obtenido resultados positivos tanto desde el punto de vista técnico (compatibilidad del sistema ensayado con el muro cortina existente, reducción de la temperatura por la incidencia solar y posibilidad de mantenimiento y limpieza del sistema), como desde el ámbito del confort (mejora de las condiciones térmicas de los locales sin reducción significativa de la iluminación y visión del exterior).