3 septiembre, 2025

La Generalitat mejora la atención a las personas mayores al financiar más plazas en residencias con fondos públicos, alcanzando un total de 20.000, según Camarero

Por redacción puntocomunica
Share
  • La vicepresidenta primera visitó ayer martes la residencia de personas mayores de Albal
  • La titular de Servicios Sociales subraya la recuperación de las ayudas para programas de atención a personas mayores y el mundo rural, suspendidas en 2022 por el Gobierno del Botànic

Valencia, 03/09/2025
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha afirmado que la Generalitat ha mejorado la atención de las personas mayores financiando más plazas en residencias con fondos públicos, pasando del 67 % en 2023 al 69 % en 2025.

Durante una visita a la residencia de personas mayores ‘Antonio y Julio Muñoz Genovés’ de Albal, junto a la secretaria autonómica del Sistema Sociosanitario, Elena Albalat, el director general del Sistema Sociosanitario, José Vicente Anaya, y el alcalde del municipio, José Miguel Ferris, Susana Camarero ha destacado que la Comunitat Valenciana alcanza casi 20.000 plazas financiadas con fondos públicos, lo que supone un incremento del 8 % en solo dos años.

A este respecto, Camarero ha subrayado “el esfuerzo realizado por el Gobierno de Carlos Mazón con el presupuesto social más importante de la historia de la Generalitat, que no tiene precedentes en legislaturas anteriores”.

Además, ha indicado que “generar más plazas en residencias y centros es una de las grandes preocupaciones y ocupaciones del Consell”. En total, en 2025 se financiarán 2.045 plazas más entre Contrato Programa y Acción Concertada que en 2024.

Susana Camarero ha recordado que también se ha incrementado la inversión de la atención a mayores que la Generalitat realiza a través de los ayuntamientos con el denominado Contrato Programa en un 16,5% hasta alcanzar los 313 millones de euros dedicados en 2025, 46,5 millones de euros más que en el último ejercicio del Botànic. Y ha recordado que en la financiación de servicios a través de entidades sociales mediante Acción Concertada se han invertido 384 millones, un 23,6% más que en la legislatura anterior.

Respecto de Albal, la vicepresidenta primera ha indicado que es una de las localidades incluidas en el Plan Estratégico de apoyo social para municipios afectados por la DANA y en el que la Conselleria, a través del IVASS, ha invertido 2,4 millones de euros. Además, ha destacado que la Conselleria destina más de 1,3 millones de euros a financiar las 48 plazas de la residencia ‘Antonio y Julio Muñoz Genovés’.

Nueva convocatoria de ayudas de atención a mayores

En el transcurso del acto, Susana Camarero ha dado a conocer que la Conselleria ha convocado las ayudas de programas de atención a personas mayores y el mundo rural para el año 2025, que dejaron de convocarse en 2022 durante el Gobierno del Botànic y que este año recupera el Consell de Carlos Mazón.

Las ayudas están orientadas a fomentar la realización de programas para la dinamización y atención de personas mayores en el mundo rural y el envejecimiento activo y lucha contra la soledad no deseada y la diversidad rural.

La convocatoria, que puede consultarse en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), tiene una dotación de 500.000 euros y está dirigida a ayuntamientos de menos de 2.000 habitantes.

En concreto, entre otras actuaciones, se apoyarán programas para disminuir la brecha digital en personas mayores, favoreciendo su acceso a las TIC y a las redes sociales; también se impulsarán campañas de sensibilización contra la soledad no escogida.

Además, se fomentará la convivencia de prácticas y experiencias intergeneracionales, la participación de las personas mayores mediante programas que fomenten el envejecimiento activo desde la perspectiva de igualdad entre mujeres y hombres y campañas de sensibilización contra todos los tipos de maltrato sobre las personas mayores y el buen trato.

La ayuda podrá cubrir hasta el 100 % del coste subvencionable, que se ha duplicado al pasar de 15.000 euros por programa en 2022 en la última convocatoria del Gobierno del Botànic, a 30.000 euros en la actual. En los casos en que los proyectos no superen los 6.000 euros de coste, la financiación será íntegra.