20 septiembre, 2025

Medio Ambiente trabaja en sistema digital de control de especies que ofrecerá a los agentes medioambientales información sobre actuaciones y caza en tiempo real

Por redacción puntocomunica
Share
  • Esta medida está prevista en el proyecto de decreto de directrices de gestión, caza y control de ungulados impulsado por la Generalitat
  • El secretario autonómico de Medio Ambiente se ha reunido esta semana con la Asociación de Agentes Medioambientales

Valencia, 20/09/2025
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio está trabajando en la modernización del modelo actual de precintado de especies mediante el desarrollo de un nuevo sistema informático que permitirá mejorar el sistema y sustituir progresivamente el modelo físico actual por un precinto digital.

Así lo ha anunciado el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, durante el encuentro que ha mantenido esta semana con representantes de la Asociación de Agentes Medioambientales de la Comunitat Valenciana con el objetivo de abordar las principales cuestiones que preocupan al colectivo en relación con el proyecto de decreto que establecerá las directrices de gestión, caza y control de ungulados. Al encuentro también ha asistido el director general de Medio Natural y Animal, Luis Gomis.

Raúl Mérida ha explicado que este nuevo sistema, previsto en la nueva regulación, “garantizará que los agentes medioambientales dispongan de toda la información sobre las actuaciones de caza y control en tiempo real”. Para su implementación, ha señalado, “se va a establecer un periodo transitorio que permitirá simultanear el precintado físico con el digital”.

Durante la reunión, también se han analizado las líneas principales de la nueva normativa de ungulados, en la que los agentes medioambientales “tienen una participación activa y clave en la gestión y el control de estas especies” ha destacado el secretario autonómico. En este sentido, se han revisado las competencias del colectivo en materia de caza, “poniendo de manifiesto cómo la futura norma no implica ninguna disminución de estas” ha asegurado Mérida.

Otro de los puntos tratados ha sido la unificación de criterios de caza entre provincias, un proceso en el que los agentes medioambientales desempeñan un papel fundamental para garantizar el cumplimiento de las directrices. Este trabajo ha permitido corregir desequilibrios entre cotos en relación con periodos, especies y condiciones de caza en el conjunto del territorio valenciano.

El secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio ha destacado la importancia de mantener un diálogo constante con el colectivo de agentes medioambientales, “cuya labor es esencial para asegurar el éxito de las nuevas medidas de gestión medioambiental”.