6 mayo, 2025

WhatsApp se prepara para introducir nuevas funciones de inteligencia artificial

Por redacción puntocomunica
Share

La popular aplicación de mensajería privada, WhatsApp, está en el proceso de implementar nuevas funcionalidades basadas en inteligencia artificial. A pesar de las críticas que ha recibido por la inclusión del chatbot de IA de su empresa matriz, Meta, la plataforma está considerando añadir herramientas como sugerencias de escritura y resúmenes automáticos.

Recientemente, WhatsApp ha incorporado un botón que activa el chatbot de IA de Meta, el cual puede responder preguntas en inglés de manera similar a ChatGPT y ofrece sugerencias de búsqueda personalizadas. Este botón, que se presenta como un anillo azul brillante dentro de la aplicación, ha generado reacciones mixtas entre los usuarios. Algunos han expresado su descontento, calificando la herramienta de «basura llena de errores», mientras que otros han manifestado su aversión hacia ella.

Un portavoz de WhatsApp defendió la implementación de esta herramienta, afirmando que las funciones de IA son «completamente opcionales» y que los usuarios tienen la libertad de decidir si desean utilizarlas. Además, destacó: «Creemos que ofrecer estas opciones es positivo y siempre estamos atentos a los comentarios de nuestros usuarios para mejorar WhatsApp».

Sin embargo, expertos en ciberseguridad han planteado preocupaciones sobre si la adición de más herramientas de IA podría comprometer la privacidad de los usuarios, dado que algunos datos de los mensajes tendrían que ser procesados en servidores externos. A pesar de esto, Meta asegura que su sistema está diseñado para que ningún tercero tenga acceso al contenido de los mensajes.

La empresa tecnológica afirmó: «Nadie, excepto tú y las personas con las que hablas, puede acceder o compartir tus mensajes personales, ni siquiera Meta ni WhatsApp».

No obstante, Adrianus Warmenhoven, asesor de ciberseguridad de NordVPN, tiene una opinión diferente. Señaló: «Sigue siendo un compromiso. Cada vez que los datos salen de tu dispositivo, por muy segura que sea la conexión, surgen nuevos riesgos. WhatsApp ha hecho esfuerzos para mitigar esos riesgos, pero existe un equilibrio entre la demanda de los usuarios por funciones inteligentes y la promesa fundamental del cifrado de extremo a extremo».