23 julio, 2025

El Consell aprueba la adquisición de 40.000 vacunas frente al VRS destinadas a proteger a personas mayores institucionalizadas y adultos con alto riesgo de complicaciones

Por redacción puntocomunica
Share
  • Sanidad iniciará en octubre la primera campaña de vacunación de la Generalitat frente al VRS en población adulta
  • El contrato tiene una duración de un año, prorrogable hasta 36 meses más y el importe previsto para el primer año asciende a 4,5 millones de euros

Valencia, 23/07/2025
El Consell ha aprobado un acuerdo marco para la adquisición de 40.000 dosis de la vacuna frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS) destinadas a la inmunización de personas mayores de 60 años que viven en residencias y de personas adultas con un sistema inmunitario comprometido o con alto riesgo de padecer infecciones respiratorias graves, como trasplantados de progenitores hematopoyéticos y de pulmón.

Este acuerdo establece el marco jurídico que regula el procedimiento de adquisición de las vacunas, fijando las condiciones generales y los precios de referencia. La duración inicial del contrato es de un año, con posibilidad de prórroga hasta un máximo de 36 meses. El valor estimado total asciende a 18,4 millones de euros, siendo el presupuesto previsto para el primer año de ejecución de 4,5 millones de euros.

La Conselleria de Sanidad iniciará en octubre una nueva campaña de vacunación frente al VRS en adultos, un virus que puede causar infecciones respiratorias graves, especialmente en personas mayores institucionalizadas o inmunodeprimidas. La campaña se desarrollará durante el otoño e invierno y coincidirá con la vacunación frente a la gripe y la COVID-19, permitiendo que las personas destinatarias puedan recibir las tres vacunas en un mismo acto asistencial, facilitando así el acceso a la protección vacunal.

Se prevé vacunar frente al VRS a 35.000 personas residentes en centros sociosanitarios de la Comunitat Valenciana y a aproximadamente 5.000 personas inmunodeprimidas mayores de 18 años, entre las que se incluyen pacientes trasplantados de pulmón o de progenitores hematopoyéticos, con un riesgo especialmente elevado de complicaciones graves.

La campaña de vacunación se enmarca en una visión amplia de salud pública, centrada en prevenir y proteger prioritariamente a las personas más vulnerables. En este sentido, vacunar frente al VRS, además de proteger a las personas vacunadas, contribuirá a reducir hospitalizaciones, prevenir complicaciones graves y disminuir la presión asistencial durante los meses de mayor circulación de virus respiratorios.