Educación abre la inscripción para la tercera edición de la Escuela de Padres
Valencia, 16/11/2014
La conselleria de Educación ha abierto el plazo de inscripción para asistir a la Escuela de Padres de la Generalitat Valenciana que comenzará el próximo sábado 29 de noviembre.
Se trata del tercer curso consecutivo que se organiza esta actividad dirigida a las familias, que se celebra una vez al mes y que ha tenido una gran acogida en la comunidad educativa. De hecho, desde el curso 2012-13 ya han asistido más de 2.200 personas.
Según la consellera de Educación, María José Català «el objetivo es acompañar a los padres y madres en el proceso educativo, respondiendo directamente a sus preocupaciones y dudas«.
«Se comparten las claves educativas desde un punto de visto práctico de la mano de expertos de reconocido prestigio como psicólogos, pedagogos o jueces especilizados en menores«, ha asegurado.
Algunos de los temas tratados en las dos últimas ediciones han sido la relación entre la familia y la escuela, la motivación al estudio, la protección frente a las redes sociales, cómo manejar y prevenir situaciones de consumo de alcohol y drogas, la creatividad o el acoso escolar.
A lo largo de estos dos años han asistido expertos como Laura Rojas Marcos, Emilio Calatayud, Jorge Osma, Urko Fernández, Gema García o Fernándo Alberca entre otros.
Cabe recordar que, desde el curso pasado las familias disponen de un servicio de animación sociocultural mientras dura la sesión, y al que han asistido 224 niños y niñas.
La inscripción debe realizarse desde la página web de la Conselleria en este enlace.
Además, los padres tienen la posibilidad de seguir las sesiones desde casa, gracias a la retransmisión en directo desde el propio Canal de la Generalitat.
Como afrontar el divorcio
El próximo 29 de noviembre se abordará «Cómo comunicar el divorcio a los hijos y gestionar sus emociones». La jornada estará a cargo de Mar Sánchez Marchori, diplomada en Estudios Avanzados en Pedagogía Terapéutica, postgrado en Educación Sociopolítica, Orientadora familiar y Técnica en marketing.
A partir de enero contaremos con Juan Antonio Marina que hablará sobre la inteligencia ejecutiva y sobre cómo conseguir que nuestros hijos tengan éxito escolar en el siglo XXI, con Jorge Osma, especialista terapeuta en conducta, que orientará a los padres a establecer límites con los hijos de 0 a10 años.
Y finalmente se abordarán temas como el acoso escolar, violencia de género entre adolescentes o el uso que hacen de móviles e Internet, estos últimos temas a cargo de especialistas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Plan Director de la Delegación del Gobierno.