Saber la arquitectura de tu ordenador con la terminal: comando uname
Comando uname (post recuperado de LinuxAll)
Para saber cuál es la arquitectura de tu ordenador (32 o 64 bits), podemos ejecutar una sencilla orden en la consola o terminal de Linux (Crtl + Alt + T):
uname -m
Si el resultado es i686, nuestro sistema corre a 32 bits.
Si el resultado es x86_64, nuestra máquina corre a 64 bits.
Un ejemplo ejecutando uname -m en un PC corriendo bajo la distro Linux Peppermint OS de 32 bits:
Con el parámetro -a (uname -a), tendremos más información del sistema, incluyendo el sistema operativo o versión de la distro y la versión de nuestro kernel o núcleo Linux.
Otro ejemplo ejecutando el comando uname -a, en la misma máquina:
Opciones del comando uname
Algunas de las opciones más comunes que puedes usar con uname
:
-a
: Muestra toda la información disponible.
uname -a
-s
: Muestra el nombre del kernel.
uname -s
-n
: Muestra el nombre del nodo de red (hostname).
uname -n
-r
: Muestra la versión del kernel.
uname -r
-v
: Muestra la fecha y hora de la compilación del kernel.
uname -v
-m
: Muestra la arquitectura de la máquina (por ejemplo, x86_64).
uname -m
-p
: Muestra el tipo de procesador (puede no estar disponible en todas las distribuciones).
uname -p
-i
: Muestra la plataforma de hardware (puede no estar disponible en todas las distribuciones).
uname -i
-o
: Muestra el nombre del sistema operativo.
uname -o
Estas opciones te permiten obtener información específica sobre el sistema en el que estás trabajando. Puedes combinarlas según sea necesario, aunque la opción -a
es la más común para obtener un resumen completo.
NOTA: Si te interesa Linux, visita nuestro Curso básico de Linux