Comando para cambiar de usuario desde la consola de Linux
Artículo recuperado de LinuxAll
En el entorno de Linux, cambiar de usuario desde la consola es una tarea común que permite a los administradores y usuarios gestionar diferentes permisos y configuraciones.
Para cambiar de usuario desde la consola o terminal de Linux, tan solo debemos escribir el comando su (de Switch User o cambiar de usuario en inglés). Así, si disponemos de varios usuarios en nuestra distro o distribución Linux, cambiaremos a otro escribiendo en la terminal su nombreusuario, Seguidamente el sistema nos pedirá la contraseña de dicho usuario, la cual, como ya sabéis, nunca se muestra por seguridad:Si usamos el comando Linux
su
sin usuario, nos logueará como súper usuario del sistema por defecto, pidiéndonos previamente también el password o contraseña.
Si delante del usuario escribimos – nos abrirá una nueva shell (interfaz de usuario para acceder a los servicios del sistema operativo) con las preferencias del usuario al que hayamos cambiado: su -marian
.
Para salir de la sesión de la terminal escribiremos el comando exit:
En distros basadas en Debian, como Ubuntu Linux, también disponemos del comando sudo, el cual nos loguea como superusuario del sistema. Y con sudo nautilus entraremos como root de todo el sistema. Lo utilizaremos siempre con mucha precaución. Os dejo la traducción al castellano del artículo de askUbuntu (el enlace anterior) sobre sudo nautilus:
nautilus es un gestor de archivos en Ubuntu.
sudo es la declaración de que usted es un root (es algo así como un administrador en Windows)
Así, cuando escribes el comando sudo nautilus , estás entrando en el gestor de archivos como root. Ser root te da algunas habilidades extra que el usuario normal no tiene.
Si quieres conocer los comandos más usuales y útiles en Linux, visita este enlace de Hostinger: 34 comandos básicos de Linux que todo usuario debe saber
NOTA: El comando sudo su
en Ubuntu (y en otros sistemas basados en Linux) se utiliza para obtener acceso a una sesión de superusuario (root). Te explico cada parte:
sudo
: Es un comando que permite a un usuario autorizado ejecutar un comando como otro usuario, por defecto el usuario root. Se utiliza para ejecutar comandos con privilegios elevados, lo que es necesario para realizar tareas administrativassu
: Significa «substitute user» (sustituir usuario) y se utiliza para cambiar de usuario en la línea de comandos. Si se ejecuta sin argumentos,su
intenta cambiar al usuario root
Cuando juntas sudo su
, estás diciendo que quieres ejecutar el comando su
con privilegios de superusuario. Esto es útil si necesitas realizar múltiples comandos como root sin tener que escribir sudo
cada vez.
Sin embargo, es importante tener cuidado al usar sudo su
, ya que operar como root puede llevar a cambios en el sistema que podrían causar problemas si no se manejan adecuadamente.
Diferencias entre su y su –
Comando su
:
- El comando
su
(que significa «substitute user» o «cambiar de usuario») permite cambiar de usuario en la terminal. Si se utiliza sin especificar un nombre de usuario, por defecto cambia al usuario root - Cuando ejecutas
su nombreusuario
, cambias a la cuenta del usuario especificado, pero manteniendo el entorno del usuario actual. Esto significa que las variables de entorno y la configuración de la sesión actual se conservan
Comando su -
:
- Al agregar un guion (
-
) después desu
, como ensu - nombreusuario
, se indica que deseas iniciar una nueva sesión de shell como el usuario especificado, cargando su entorno completo. Esto incluye las variables de entorno, el directorio de inicio y la configuración de la sesión del usuario - En otras palabras,
su -
no solo cambia el usuario, sino que también simula un inicio de sesión completo para ese usuario, lo que puede ser crucial para ejecutar ciertos comandos que dependen de la configuración del entorno del usuario
Ejemplo práctico:
- Si ejecutas
su marian
, podrías seguir teniendo configuraciones de tu usuario actual, como el PATH, que podrían no incluir las rutas específicas demarian
- En cambio, si ejecutas
su - marian
, obtendrás un entorno limpio y configurado como simarian
hubiera iniciado sesión directamente, lo que puede ser necesario para que ciertos programas funcionen correctamente
La diferencia clave entre su
y su -
radica en cómo se maneja el entorno del usuario. Usar su -
es recomendable cuando necesitas asegurarte de que estás operando con todas las configuraciones y permisos del usuario al que cambias, mientras que su
puede ser útil para tareas rápidas donde no necesitas un entorno completo.
Artículos sobre comandos Linux que también podrían interesarte:
- Comandos para la administración del sistema (I)
- Navegación en Linux: el sistema de archivos
- Enlaces simbólicos o Symbolic Link, diccionario GNU/Linux
- Cómo saber tu distribución Linux desde la terminal o consola
- Atajos de teclado en Linux (más comunes)
Si te interesa Linux, visita nuestro Curso básico de Linux.